SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue82Floristic inventory of Mt. El Cebú and adjacent zones in the El Triunfo Biosphere Reserve (Polygono V), Chiapas, MexicoMechanisms of plant tolerance to potentially toxic elements author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín de la Sociedad Botánica de México

Print version ISSN 0366-2128

Abstract

SOLANO-GOMEZ, Rodolfo et al. Diversidad, distribución y estrategias para la conservación de las Pleurothallidinae (Orchidaceae) en Oaxaca. Bol. Soc. Bot. Méx [online]. 2008, n.82, pp.41-52. ISSN 0366-2128.

El presente trabajo se realizó para determinar las áreas con mayor diversidad de las orquídeas de la subtribu Pleurothallidinae en Oaxaca, asimismo para conocer su distribución, preferencias de habitat y regiones que son importantes para su conservación. Se revisó material colectado en el estado para el grupo; los sitios de colecta fueron georreferenciados y digitalizados sobre temas cartográficos del estado. A partir de 399 localidades se reportan 13 géneros, 120 especies y 2 subespecies para la subtribu en Oaxaca, 32 de ellas son endémicas y 12 se consideran en riesgo. El bosque mesófilo de montaña es el hábitat que alberga el mayor número de especies de Pleurothallidinae. Anathallis oblanceolata y Lepanthes nigriscapa, dos especies endémicas a Oaxaca, están problamente extintas. La Sierra Norte y Los Chimalapas albergan más localidades para Pleurothallidinae en comparación con otras regiones, por lo que se proponen como áreas prioritarias de conservación de este grupo de orquídeas.

Keywords : bosque mesófilo de montaña; endemismo; orquídeas; riqueza florística; SIG.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License