SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Preventive versus postoperative analgesia with paracetamol + ketorolac in laparoscopic cholecystectomyUse of devices (McCoy sheet vs. Airtraq® videolaryngoscope) in obese patient with predictors of difficult airway in general surgery author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de anestesiología

Print version ISSN 0484-7903

Abstract

RASCON-MARTINEZ, Dulce M et al. Descripción de costos del tratamiento analgésico protocolizado con catéter epidural versus la analgesia convencional para la nefrectomía abierta del donador renal en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2021, vol.44, n.1, pp.13-21.  Epub Oct 11, 2021. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/97773.

Introducción:

El dolor posterior a la nefrectomía abierta en donadores renales trasciende en la recuperación plena de las actividades de la vida diaria y expone un impacto económico en las instituciones de salud.

Objetivo:

Describir el costo de la analgesia protocolizada durante el período postoperatorio inmediato del paciente donante renal.

Material y métodos:

Realizamos un ensayo clínico controlado, aleatorizado, no ciego que comparó dos tratamientos analgésicos diferentes: uno protocolizado versus la analgesia convencional mediante un modelo de análisis de costos desde la perspectiva institucional.

Resultados:

En promedio, la analgesia protocolizada obtuvo un costo mayor con 53.25 US$ (52.34-53.79) versus el tratamiento analgésico convencional con 18.84 US$ (4.55-19.34), U = -6.0, p < 0.001. Sin embargo, 89.2% de los pacientes con analgesia protocolizada calificó como excelente esta intervención a diferencia de 41.2% de los pacientes que recibieron el tratamiento analgésico convencional, χ2 = 18.78; p < 0.001. Del mismo modo, los pacientes con analgesia protocolizada estuvieron más satisfechos reportando una mediana: (Me) = 10; (Percentil25 = 10 - Percentil75 = 10) en comparación con el otro tratamiento: Me = 8; (Percentil25 = 8 - Percentil75 = 9) (U = -5.9, p < 0.001).

Conclusiones:

En pacientes sometidos a nefrectomía abierta para donación renal, el uso de analgesia protocolizada con catéter epidural demostró una diferencia clínica y estadísticamente significativa con respecto a los reportes de dolor, eficacia y un mayor grado de satisfacción, aunque no disminuyó los costos de la atención analgésica durante el postoperatorio inmediato.

Keywords : Costos; analgesia protocolizada; donador renal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )