SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3The mineral concentration in leaf, peel and flesh of avocado CV: 'Fuerte' by effect the foliar sprays of calcium nitrateUmbel position, vernalization, giberelic acid and date of planting on carrot germination author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura técnica en México

Print version ISSN 0568-2517

Abstract

LOPEZ-ORDAZ, Anselmo et al. Secado parcial de la raíz de jitomate: efectos en la fisiología de la planta y calidad de fruto. Agric. Téc. Méx [online]. 2008, vol.34, n.3, pp.297-302. ISSN 0568-2517.

El objetivo de esta investigación fue estudiar en condiciones de hidroponía e invernadero, los efectos de dos niveles de humedad aprovechable en el sustrato con plantas de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) sobre características fisiológicas y de calidad del fruto. La conducción de ensayo, realizado en 2003, fue: 21 de mayo (siembra), 1º de julio (trasplante), 29 de julio (inicio de los tratamientos), y cosecha del experimento 24 de noviembre, respectivamente. Se utilizó la técnica de riego seguida del secado parcial de la raíz (SPR) para establecer dos tratamientos con diferente cantidad de humedad aprovechable en el sustrato, testigo (80-80%) y SPR (80 - 30%). Se determinaron los parámetros fisiológicos: área foliar, materia seca de hoja, tallo, raíz y fruto, relaciones hídricas, e intercambio de gases, así como rendimiento y calidad de fruto (diámetro, firmeza, sólidos solubles totales, pH y conductividad eléctrica). Las plantas crecieron en contenedores de igual volumen con tezontle y con la raíz dividida en dos partes aplicando dos tratamientos de humedad aprovechable en el sustrato: 80-30% (SPR) y 80-80% (testigo). Estos tratamientos se iniciaron 28 días después del transplante y se mantuvieron hasta el final del experimento. Los resultados obtenidos indican que el tratamiento SPR no mostró diferencias significativas con respecto al testigo en relación a los parámetros fisiológicos, sin embargo en las variables de calidad de fruto como "Brix, firmeza y conductividad eléctrica el SPR provocó un incremento sin afectar el rendimiento.

Keywords : Lycopersicon sculentum Mill.; intercambio de gases; relaciones hídricas; sistema de raíz dividida.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License