SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Avocado leafroller and avocado stem weevil populations in "Hass" avocado orchards in Nayarit, MexicoPostharvest quality of blueberry cultivars (Vaccinium sp.) as affected by prestorage time and temperatures author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura técnica en México

Print version ISSN 0568-2517

Abstract

BAUTISTA, Juan Antonio  and  RAMIREZ JUAREZ, Javier. Agricultura y pluriactividad de los pequeños productores de agave en la región del mezcal, Oaxaca, México. Agric. Téc. Méx [online]. 2008, vol.34, n.4, pp.443-451. ISSN 0568-2517.

Este trabajo analiza los sistemas agrícolas en laderas y valles del agave mezcalero Angustifolia Haw (A. Haw) en la región del mezcal de Oaxaca. El objetivo fue identificar el papel de la agricultura en la reproducción social de los grupos domésticos campesinos, especialmente en la formación de los ingresos económicos en condiciones de pobreza y pluriactividad. Se sostiene que el medio rural en Oaxaca, la agricultura y su carácter multifuncional contribuyen a la reproducción socioeconómica de los grupos domésticos, obtención de alimentos y generación de ingresos y empleo. En período 2001 a 2005, se realizó el estudio seleccionando en función de su importancia socioeconómica en la producción de agave mezcalero tres comunidades representativas: Matatlán Tlacolula, el Camarón Yautepec y San Agustín Amatengo Ejutla, Oaxaca, respectivamente. De los padrones comunitarios de estas comunidades, se obtuvo al azar una muestra aleatoria constituida por 100 productores de agave, se aplicó una encuesta para obtener información referente a los sistemas productivos de agave mezcalero e ingresos totales y agrícolas obtenidos a partir de sus diversas actividades productivas que desarrollan. Las principales variables analizadas fueron: ingreso total, ingreso agrícola y superficie agrícola. La agricultura en la región del mezcal, sustentada en la producción de agave y en pequeñas unidades productivas, no permite la reproducción socioeconómica de la UDC. Los miembros de ésta desempeñan un volumen de actividades económicas que comprende la agricultura y actividades no agrícolas para su reproducción, especialmente la emigración internacional, que dominan la formación de los ingresos globales. Esta condición no implica necesariamente la desarticulación de las actividades agrícolas, sino por el contrario es refuncionalizada por la transferencia de recursos a través de las remesas, en condiciones de demanda de agave por las empresas productoras de tequila, expandiendo la producción. Esto muestra la integralidad de las actividades económicas desempeñadas por la UDC, y la no contraposición entre éstas. La UDC utiliza y valoriza en forma integral sus recursos en la lógica de su reproducción socioeconómica.

Keywords : agave mezcalero; diversificación de actividades productivas; multifuncionalidad de la agricultura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License