SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue3Génesis de una facultadEl departamento de química del Cinvestav author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Sociedad Química de México

Print version ISSN 0583-7693

Abstract

GARRITZ RUIZ, Andoni. La educación de la química en México en el siglo XX. Rev. Soc. Quím. Méx [online]. 2001, vol.45, n.3, pp.109-114. ISSN 0583-7693.

Se revisa la situación de la educación química en México durante el siglo XX, a partir de las recomendaciones del artículo "Diagnóstico y análisis de la química en México" elaborado por Lena Ruiz et al. en 1986. Se concluye que en el último diseño curricular de la secundaria en 1993 se logró un enfoque adecuado de la enseñanza de la química que debe evaluarse rigurosamente en un par de años más. En relación con la enseñanza media superior permanece toda una serie de problemas de coordinación, de eficiencia y de calidad del profesorado, entre otros. Finalmente, en la educación superior, la recomendación de dotar a las carreras de una fundamentación esencialmente científica sólo podrá llevarse a cabo en pocos lugares, en donde existe personal reconocido como líder académico.

Keywords : Educación química siglo XX; secundaria; bachillerato; universidad; química; ingeniería química y farmacia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License