SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 special issue 2Changes in size and chemical characteristics of roselle (Hibiscus sabdariffa L.) calyces during maturationBiochemical characterization of domesticated varieties of chayote Sechium edule (Jacq.) Sw. fruits compared to wild relatives author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo. Serie horticultura

On-line version ISSN 2007-4034Print version ISSN 1027-152X

Abstract

OSORIO SAENZ, Antelmo et al. Crioconservación de ápices de crisantemo (Dendranthema grandiflorum Kitam) por encapsulación-deshidratación y por vitrificación. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2011, vol.17, n.spe2, pp.33-43. ISSN 2007-4034.

El desarrollo de métodos biotecnológicos de crioconservación permite el almacenamiento de forma segura y a largo plazo del germoplasma de especies valiosas como el crisantemo, que es uno de los cultivos de mayor interés ornamental en México y en el mundo. En este trabajo se presentan los estudios realizados con crisantemo cv. Indianápolis White aplicando los métodos criogénicos de encapsulación-deshidratación y vitrificación para ápices aislados de plantas cultivadas in vitro. Los resultados obtenidos mostraron un comportamiento similar en la recuperación de los tejidos con ambos procedimientos. Los niveles máximos de sobrevivencia después de la crioconservación alcanzaron el 60 % con la encapsulación-deshidratación y el 74 % con la vitrificación. Sin embargo, las tasas de regeneración de nuevas plantas fueron bajas, del 12 y 10 %, respectivamente, transitando por una fase primaria de formación de callo. La optimización de las condiciones crioprotectoras permitirá mejorar la recuperación y hacer más efectivas ambas estrategias para la conservación de germoplasma de crisantemo.

Keywords : Biotecnología; cultivo de tejidos; germoplasma; Indianápolis White; nitrógeno líquido.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License