SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Sensitivity and specificity of the Alvarado Score in the diagnosis of acute appendicitis as compared with CAT scan and ultrasound during the first 24 hours of evolutionTransanal hemorrhoidal dearterialization as alternative surgical treatment to hemorrhoidal disease: initial report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirujano general

Print version ISSN 1405-0099

Abstract

GUTIERREZ PEREZ, Jorge Octavio; VILLANUEVA HERRERO, Juan Antonio; JIMENEZ BOBADILLA, Billy  and  VELASCO GARCIA, Pasquinely Salvador. Tratamiento de la fístula anal mediante ligadura del trayecto fistuloso en el espacio interesfintérico con poliglactina 2-0: Estudio piloto. Cir. gen [online]. 2012, vol.34, n.2, pp.111-115. ISSN 1405-0099.

Objetivo: Determinar el porcentaje de curación y de continencia fecal (CF) con la ligadura interesfintérica del trayecto fistuloso (LIFT, por sus siglas en inglés: ligation of intersphinteric fistula tract) con poliglactina 2-0. Diseño: Estudio piloto, experimental, descriptivo y no comparativo. Sede: Unidad de Coloproctología del Hospital General de México (UCHGM). Análisis estadístico: Los resultados se presentan en tablas de frecuencia y porcentaje de acuerdo con cada variable estudiada. Material y métodos: De forma no probabilística y por conveniencia, se eligieron 14 pacientes con fístula anal (FA) compleja para tratamiento con la técnica de LIFT con poliglactina 2-0. Sólo a 10 pacientes se les pudo realizar LIFT. Se les dio seguimiento postoperatorio por 3 meses. Resultados: Sólo a 10 pacientes se les pudo realizar LIFT (71%), de los cuales el 50%, a los 3 meses, no presentó orificio fistuloso secundario (OFS) ni exudado; el 80% no tuvo dolor después de la cirugía y el 100% se integró a sus actividades laborales a las 2 semanas. Después de 3 meses, 5 pacientes continuaron con FA. De los 10 pacientes a los que se les realizó LIFT ninguno presentó incontinencia fecal (IF). Conclusión: La LIFT con poliglactina 2-0 es un procedimiento seguro, se logró realizar en el 71% de los candidatos seleccionados y con buena efectividad para la curación del 50%.

Keywords : Fístula anal; cirugía preservadora de esfínteres; ligadura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License