SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Demographic factors and clinical signs of patients with penetrating abdominal injury in YucatánUsefulness of bilirubin serum levels in the diagnosis of acute appendicitis author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirujano general

Print version ISSN 1405-0099

Abstract

VARGAS AVILA, Arcenio Luis et al. Técnica de apendicectomía en apendicitis complicada para preservación del ciego. Cir. gen [online]. 2017, vol.39, n.4, pp.221-225. ISSN 1405-0099.

Introducción:

La apendicitis aguda es una de las primeras causas de abdomen agudo quirúrgico en la mayor parte de los hospitales en México. La perforación del apéndice es una complicación frecuentemente asociada al tiempo de evolución.

Objetivo:

Describir la técnica con punto transfictivo seromuscular para el manejo del muñón en apendicitis con perforación o necrosis del tercio proximal.

Material y métodos:

Se ha diseñado una técnica que consiste en colocación de un punto transfictivo seromuscular en un solo sitio o dos de la base apendicular proximal a la zona de necrosis o perforación. Se diseñó un estudio de cohorte sobre una base de datos prospectiva en la que se evaluaron pacientes con perforación o necrosis de la base del apéndice.

Resultados:

Se realizaron 20 apendicetomías, de las cuales 11 fueron por vía laparoscópica, nueve casos con técnica abierta con manejo del muñón con colocación de punto de anclaje transfictivo seromuscular en la base apendicular. En ningún caso se desarrolló complicación postquirúrgica.

Conclusiones:

A pesar de los dispositivos modernos para el cierre del muñón apendicular, aún es difícil el cierre de perforaciones en la base del ciego. En apendicitis complicada con perforación a nivel del tercio proximal, la técnica que se utilizó para el abordaje del muñón es una opción eficaz y segura.

Keywords : Apendicitis perforada; muñón apendicular; perforación cecal; hemicolectomía derecha.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )