SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue4Dehiscence of gastrointestinal anastomosis. What to do and what not to doZenker’s diverticulum: endoscopic treatment author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirujano general

Print version ISSN 1405-0099

Abstract

HERNANDEZ-CORTEZ, Jorge et al. Impacto del uso de antibióticos postquirúrgicos en apendicitis aguda no complicada. Cir. gen [online]. 2019, vol.41, n.4, pp.256-260.  Epub Nov 27, 2020. ISSN 1405-0099.

Introducción:

La apendicitis aguda es la urgencia abdominal más común en el mundo, la cual tiene como objetivo prevenir las complicaciones asociadas al tratamiento tardío de la apendicitis aguda (perforación apendicular y sepsis abdominal), siendo la utilización de antibióticos en el post-quirúrgico una medida para prevenir las infecciones del sitio quirúrgico. Sin embargo, en la actualidad el empleo de antibióticos en pacientes operados por apendicitis no complicada se efectúa de manera indiscriminada y sin una indicación precisa.

Objetivo:

Comprobar que la utilidad de los antibióticos en el postquirúrgico de pacientes con apendicitis aguda no complicada no son necesarios.

Material y método:

Se realizó un estudio analítico, prospectivo y longitudinal de pacientes con diagnóstico postquirúrgico de apendicitis aguda no complicada durante junio de 2017 a noviembre de 2018 en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, se incluyeron 128 pacientes, repartidos en dos grupos de manera aleatoria simple: 64 casos (sin antibiótico postquirúrgico) y 64 controles (con antibiótico postquirúrgico: ceftriaxona o cefotaxima). Se evaluaron las complicaciones infecciosas postquirúrgicas a 30 días y estancia hospitalaria, leucocitos y proteína C reactiva al primer, tercer y décimo día de intervención quirúrgica.

Resultados:

No se observaron diferencias significativas en ambos grupos en la incidencia de infección de sitio quirúrgico y en donde se apreció diferencia fue en la estancia hospitalaria promedio 2.16 versus 1.88 (p = 0.001).

Conclusiones:

La utilización de antibiótico en el postquirúrgico de apendicitis aguda no complicada no afecta la incidencia de infecciones de sitio quirúrgico por lo que su empleo no debe realizarse de manera sistematizada en todos los pacientes. La administración de los antibióticos de manera profiláctica deberá efectuarse como dictaminan las guías de práctica clínica, por lo que alguna variación en su aplicación provocará un incremento en la incidencia de infección de sitio quirúrgico.

Keywords : Apendicitis aguda no complicada; infección de sitio quirúrgico; antibiótico postquirúrgico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )