SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue4Impact of the use of post-surgical antibiotics in uncomplicated acute appendicitisUse of VAC system for the management of patients with Fournier gangrene author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirujano general

Print version ISSN 1405-0099

Abstract

TORICES ESCALANTE, Eduardo et al. Divertículo de Zenker: manejo endoscópico. Cir. gen [online]. 2019, vol.41, n.4, pp.261-269.  Epub Nov 27, 2020. ISSN 1405-0099.

Introducción:

El divertículo faringoesofágico o también llamado divertículo de Zenker es una enfermedad poco común que afecta a pacientes de edad avanzada. Los principales síntomas son disfagia, halitosis y pérdida de peso. El tratamiento con endoscopio flexible es una alternativa adecuada con resultados similares al tratamiento quirúrgico.

Objetivo:

El objetivo de este trabajo fue presentar nuestra experiencia en el tratamiento endoscópico de 14 pacientes con divertículo de Zenker y evaluar su eficacia y seguridad.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo en el cual se revisó la base de datos de los pacientes con divertículo de Zenker sintomático que se sometieron a miotomía endoscópica, del 1 de enero de 2008 al 1 de enero de 2017. Todos los procedimientos se llevaron a cabo en nuestro hospital, el síntoma más frecuente fue la disfagia, la cual fue registrada con un puntaje de 0 a 3 (0 sin disfagia, 1 disfagia para sólidos, 2 para líquidos y 3 para saliva).

Resultados:

Se realizaron 18 procedimientos en 14 pacientes, 100% tuvo una mejoría de la puntuación de la disfagia a los 30 días. La mediana de seguimiento fue 24 meses. Se dio seguimiento a cinco pacientes al menos durante 12 meses y 92.8% tuvieron una buena evolución. Cinco divertículos fueron de 3 cm y el resto de 5 cm o más, los cuales fueron sometidos a cricofaringomiotomía endoscópica realizada con un cuchillo aguja a través de un gastroscopio. En todos los casos la mejoría de la disfagia fue inmediata. En cuatro casos fue necesaria la reintervención (28.5%), con buenos resultados en 100%. Un paciente tuvo hemorragia y no se concluyó de forma satisfactoria en el primer procedimiento, al día siguiente se reintervino. Se presentó enfisema subcutáneo en dos pacientes tratados de forma conservadora. No hubo perforaciones o infecciones.

Conclusiones:

El tratamiento endoscópico es una alternativa eficaz y segura para el manejo de pacientes con divertículo de Zenker.

Keywords : Divertículo de Zenker; disfagia; tratamiento con endoscopio flexible.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )