SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue4A case of hepatocelular carcinoma in a young female patient in non-cirrhotic liverRepair of giant inguinal hernia with loss of domain author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cirujano general

Print version ISSN 1405-0099

Abstract

MORALES-ORTIZ, Jorge Alberto et al. Neumotórax espontáneo recidivante secundario a bulla pulmonar. Cir. gen [online]. 2022, vol.44, n.4, pp.193-196.  Epub Nov 24, 2023. ISSN 1405-0099.  https://doi.org/10.35366/109894.

Introducción:

el neumotórax es la presencia de gas en el espacio pleural, con el colapso pulmonar consiguiente y compromiso en la mecánica ventilatoria, el neumotórax espontáneo es aquél que aparece sin un antecedente de traumatismo torácico, el diagnóstico se realiza con una radiografía simple de tórax, la tomografía es el estudio de elección para detectar bullas subpleurales.

Caso clínico:

masculino de 18 años de edad, con antecedente de lobectomía derecha a los 15 años, acude por presentar disnea en reposo y dolor pleurítico izquierdo, en la exploración con hipoventilación de hemitórax izquierdo, radiografía de tórax se observa neumotórax, recibió manejo con sello de agua con buena respuesta y fue egresado por mejoría. Un mes después acude por recivida de síntomas, se realizó tomografía axial computarizada de tórax donde se observa bulla apical izquierda.

Conclusiones:

el tratamiento consiste en la evacuación del aire del espacio pleural, se debe individualizar, teniendo en cuenta la gravedad de la situación clínica y el riesgo de recurrencias. La videotoracoscopia con bullectomía ha demostrado mejorar la disnea, el intercambio gaseoso y la función pulmonar.

Keywords : neumotórax espontáneo; videotoracoscopia; bulla pulmonar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )