SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36El Platonismo en la democracia deliberativa de Carlos NinoCamino a la democracia constitucional en México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Isonomía

Print version ISSN 1405-0218

Abstract

CRUZ PARCERO, Juan Antonio. Los derechos colectivos en el México del siglo XIX. Isonomía [online]. 2012, n.36, pp.147-186. ISSN 1405-0218.

Tradicionalmente se ha considerado que durante el siglo XIX la defensa de algunos derechos y libertades individuales fue parte esencial del discurso liberal y del constitucionalismo mexicano. Sin embargo, estudios recientes sobre el llamado "liberalismo popular" muestran cómo la defensa de algunos derechos colectivos fue una pieza importante de una parte del movimiento liberal. En este trabajo se intenta defender una tesis conceptual y una metodológica a través de un ejemplo histórico: la primera consiste en sostener que los derechos colectivos pueden conceptualmente convivir con un ideario liberal; la segunda, parte de asumir que muchos de los estudios históricos sobre los derechos en México se han enfocado exclusivamente en dar cuenta de la historia de los derechos individuales durante el siglo XIX, desde de un prejuicio ius positivista de estudiar sólo las leyes positivas, ignorando que en los discursos político-jurídicos de la época los derechos colectivos jugaron un rol importante.

Keywords : derechos colectivos; constitucionalismo mexicano; México siglo XIX; liberalismo; liberalismo popular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License