SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 special issueEvaluation of chemical compositions, air-dry, preservation and workability of eight fastgrowing plantation species in Costa RicaWood preservation using natural products author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Madera y bosques

On-line version ISSN 2448-7597Print version ISSN 1405-0471

Abstract

WILLIAMS-LINERA, Guadalupe. El bosque mesófilo de montaña, veinte años de investigación ecológica ¿qué hemos hecho y hacia dónde vamos?. Madera bosques [online]. 2015, vol.21, n.spe, pp.51-61. ISSN 2448-7597.

El bosque mesófilo de montaña (BMM) es un tema de actualidad y, pareciera que con larga tradición de investigación ecológica pero el BMM, desde un punto de vista ecológico, ha empezado a estudiarse intensamente en los últimos 20 años con un impresionante desarrollo y despunte en varias áreas solamente en los últimos 10 años. El objetivo del presente artículo es presentar una revisión de 1995 a 2014 de varios temas de investigación para tener una retrospectiva, una visión actual y un vislumbre de hacia dónde se dirigen los estudios futuros de ecología del bosque mesófilo de montaña de México y particularmente en el bosque de Veracruz. Los temas más estudiados en el BMM están relacionados con biodiversidad y perturbaciones. En la última década se han consolidado temas prácticos que aparentemente tuvieron que esperar a que las condiciones de perturbación y destrucción del bosque los impulsaran, como son la restauración ecológica y los servicios ecosistémicos. Los temas a futuro deben relacionar la resiliencia del bosque, procesos y componentes ante los efectos del cambio climático.

Keywords : biodiversidad; cambio climático; ecología del bosque de niebla; restauración ecológica; revistas científicas; Web of Science.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License