SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Growth dynamic of a tempered forest under management in the Northwest of MexicoQuality of Kraft pulp of Pinus pseudostrobus L. obtained from industrial chips author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Madera y bosques

On-line version ISSN 2448-7597Print version ISSN 1405-0471

Abstract

MARTINEZ LOPEZ, Yonny; PAES, Juarez Benigno  and  MARTINEZ RODRIGUEZ, Emilio. Propiedades ignífugas de tableros de madera plástica producidos con diferentes especies forestales y termoplásticos reciclados. Madera bosques [online]. 2018, vol.24, n.2, e2421495.  Epub June 20, 2018. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2018.2421495.

Los residuos de madera y termoplásticos pueden ser usados para producir nuevos productos forestales con mejores propiedades y mayor valor agregado. El objetivo de la investigación fue evaluar las propiedades ignífugas de tableros de madera plástica elaborados a partir de residuos madereros (aserrín) de diferentes especies forestales (Pinus caribaea, Pinus cubensis, Cedrela odorata, Talipariti elatus y Eucalyptus sp.), termoplásticos reciclados (polietileno de baja y alta densidad, tereftalato de polietileno y polipropileno), aditivos químicos (carbonato de calcio, ácido esteárico, estearato de calcio, estearato de zinc y agente de liga) y tetrabrik como retardante de llama. Los tableros fueron producidos a escala de laboratorio y procesados mediante extrusión. Las propiedades ignífugas fueron evaluadas mediante los ensayos de reacción y resistencia al fuego según indicaciones de la Norma Europea (UNE EN) 13823. Los tratamientos desarrollados mostraron buena respuesta en cuanto a reacción y resistencia al fuego; el tratamiento 6 mostró los mejores resultados. La extracción de la resina a la madera de las especies de pino permitió que los tableros mejoraran sus propiedades ignífugas. Los niveles más altos en cuanto a los efectos del fuego se pueden alcanzar mediante la mezcla de todas las materias primas en proporciones equitativas, las cuales aportan a los tableros mejores propiedades. La metodología propuesta para la producción de tableros de madera plástica puede ser desarrollada a gran escala por la industria de tableros, dado su bajo costo-calidad-beneficio. De esa forma se puede dar un uso sustentable a residuos industriales, propiciando su reconversión en materiales útiles para la sociedad.

Keywords : extracción de resina; residuos forestales; resistencia al fuego; retardante de llama; tetrabrik.

        · abstract in English     · text in Spanish