SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Does woody species with contrasting root architecture require different container size in nursery?Agaricus subrufescens in México: an edible, medicinal, and potentially cultivable non-wood forest resource author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Madera y bosques

On-line version ISSN 2448-7597Print version ISSN 1405-0471

Abstract

CRUZ, Pablo  and  URRUTIA, Javiera. Efecto de una corta de protección sobre el establecimiento de regeneración en bosque de Nothofagus. Madera bosques [online]. 2018, vol.24, n.2, e2421558.  Epub Aug 22, 2018. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2018.2421558.

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de una corta, sobre el establecimiento de regeneración en un bosque dominado por Nothofagus obliqua en la cordillera de los Andes de la Región del Maule, después de cuatro años de su aplicación. Fueron establecidos tres ensayos; dos en un bosque cuya cobertura de copa inicial fue de 147% y 89%, quedando después de cuatro años desde la corta con 93% y 60% con la extracción, uno de ellos plano (llamado denso sin pendiente o DsP) y el otro con pendiente suave y exposición SO (DcP). Un tercer ensayo correspondió a un área plana con apenas 10% de cobertura inicial y que no fue intervenido (Asp). Las mayores densidades de regeneración ocurrieron en la zona de bosque plana, con 8332 plantas por hectárea, mientras que en la zona con pendiente se estimó una densidad de 4592 plantas por hectárea. La zona abierta solamente alcanzó 1528 plantas por hectárea. En todos los casos hubo regeneración de especies de diferente tolerancia a la luz y el N. obliqua ocupó un valor relativo de importancia en torno a 50%. Es destacable la presencia de especies del tipo forestal esclerófilo, de las cuales, Cryptocarya alba en particular ocupó un segundo lugar en importancia en el ensayo con pendiente, con casi una cuarta parte del total. Así, estos resultados son un acercamiento para entender como el manejo de la cobertura podría ser una potente herramienta de control de la composición del bosque futuro, a pesar que el período del estudio coincidió con una sequía inusual en el país y que podría haber afectado la densidad medida.

Keywords : cobertura de copa; corta semillera; densidad; regeneración.

        · abstract in English     · text in Spanish