SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue46“New histories”: Archive FeverThe Conqueror's writing: Horizons of chieftains meaning in Hernán Cortés' Cartas de relación author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Historia y grafía

Print version ISSN 1405-0927

Abstract

SAUFER, Michael J.. El cielo estrellado: el espacio exterior y la transformación de la antropología en la modernidad temprana. Hist. graf [online]. 2016, n.46, pp.131-175. ISSN 1405-0927.

En este ensayo se argumenta que la literatura histórica contemporánea hace demasiado hincapié en la importancia de los enfrentamientos del Nuevo Mundo con las diferencias culturales, en relación con el nacimiento de la antropología moderna entre 1500 y 1800. Sostiene, en cambio, que se ocasionó una ruptura profunda por el heliocentrismo que se manifiesta en el siglo XVI en la antropología de este periodo. Utilizando el trabajo de los antropólogos del siglo XVIII como sus principales ejemplos, muestra cómo el copernicanismo se volvió central en todo el trabajo antropológico. Concluye sugiriendo que leemos el nacimiento de la antropología a través de la lupa de la historia de la ciencia, en lugar de la historia de la cultura.

Keywords : antropología; astronomía; heliocentrismo; Bartolomé de Las Casas; Johann Gottfried Herder.

        · abstract in English     · text in Spanish