SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Public Elementary Schools’ Performance in MexicoContradictions of Fiscal Decentralization in Mexico: The Case of Chiapas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gestión y política pública

Print version ISSN 1405-1079

Abstract

ESPINOSA, Salvador; MARTINEZ, Jennifer  and  MARTELL, Christine. ¿Por qué algunos municipios en México son mejores recaudadores de impuesto predial que otros?. Gest. polít. pública [online]. 2018, vol.27, n.2, pp.375-395. ISSN 1405-1079.

El impuesto predial podría ser una importante fuente de ingresos para los gobiernos municipales en México. Desafortunadamente, los ingresos obtenidos de este impuesto son de los más bajos en América Latina. ¿Qué explica el aparente éxito de algunos municipios y el fracaso de otros? El presente artículo analiza factores que inciden en la recaudación del predial en una muestra de 2 267 municipios durante un periodo de seis años (2008-2013) y revisa con detenimiento el caso del estado de Baja California. El análisis muestra que si se considera este estado como punto de referencia, la mayoría de las entidades tienen un desempeño por debajo de las expectativas. Las características socioeconómicas de un municipio, las transferencias intergubernamentales, los esfuerzos concretos para actualizar los catastros y la uniformidad en los sistemas administrativos municipales podrían ser factores importantes para explicar el aparente éxito de algunas jurisdicciones en su desempeño recaudatorio.

Keywords : México; finanzas públicas; impuestos; gobiernos subnacionales; municipios; impuesto predial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )