SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Contradictions of Fiscal Decentralization in Mexico: The Case of ChiapasHealth Services of ISSSTE in the Mexico City’s Metropolitan Area ¿What if we all Get Sick? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gestión y política pública

Print version ISSN 1405-1079

Abstract

CHALLENGER, Antony et al. La opinión experta evalúa la política ambiental mexicana: Hacia la gestión de socioecosistemas. Gest. polít. pública [online]. 2018, vol.27, n.2, pp.431-473. ISSN 1405-1079.

Las políticas públicas formuladas para enfrentar las crisis ecológica y de equidad social del desarrollo han tenido poco efecto. Recientemente, diversas disciplinas han convergido en el concepto del socioecosistema (SES) como un marco teórico idóneo para gestionar sistemas sociales y naturales integrados para su desarrollo sustentable, y se busca su pronta incorporación a la política pública ambiental. Se realizó una consulta para conocer la opinión experta de los funcionarios federales ambientales de México acerca del enfoque de SES y su potencial como una nueva base para las políticas públicas. Los resultados demuestran que aunque los expertos desconocen el enfoque de SES, valoran aquellas facetas de gestión que lo caracterizan, al indicar que de incorporarse plenamente éstas a las políticas actuales, contribuirían a subsanar sus deficiencias. La mayoría opina que la integralidad del enfoque ofrece ventajas, y se concluye que estos actores clave son receptivos al enfoque y su posible adopción.

Keywords : socioecosistema; sistema socioecológico; gobernanza; gestión ambiental; desarrollo sustentable.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )