SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Knowledge Networks for Territorial Management: The Case of the Red GTD author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gestión y política pública

Print version ISSN 1405-1079

Abstract

ELIZONDO, Alejandra  and  HERNANDEZ AMEZCUA, Thalia. Regulación de las emisiones de CO2 para vehículos ligeros en México. Gest. polít. pública [online]. 2018, vol.27, n.2, pp.571-594. ISSN 1405-1079.

A continuación, se presenta el caso de la regulación de las emisiones de bióxido de carbono y su equivalencia en rendimiento de combustible, aplicable a vehículos ligeros nuevos en México, como un instrumento de política pública para maximizar el bienestar minimizando costos sociales. Según la teoría económica, un impuesto pigoviano puede resultar más eficiente para corregir externalidades negativas asociadas al consumo de energía fósil de los automóviles y corregir las fallas de mercado. Sin embargo, la aplicación de este tipo de impuestos en México ha probado tener poca factibilidad política y ser complejo en su instrumentación. Siguiendo los principios de la regulación moderna en países desarrollados, México lanzó en 2013 una regulación con estándares de eficiencia en distintas clases de vehículos automotores, que se caracteriza por ser un instrumento regulatorio con transferencias entre armadoras y un sistema de créditos que incentiva la adopción de tecnologías más eficientes.

Keywords : regulación ambiental; política de transporte; externalidades; estándares de eficiencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )