SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Dialectic Incrementalism: Innovation Case in Hengqin (China)Energy Efficiency in Spanish Schools as an Indicator of Economic Management Competence: Differences Between Public and Private Centres author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gestión y política pública

Print version ISSN 1405-1079

Abstract

CAMPOS VAZQUEZ, Raymundo Miguel; DELGADO BARRERA, Víctor Hugo  and  MEDINA CORTINA, Eduardo. Política social y combate a la pobreza en México: Análisis de la Cartilla Social . Gest. polít. pública [online]. 2020, vol.29, n.2, pp.355-386.  Epub Apr 30, 2021. ISSN 1405-1079.  https://doi.org/10.29265/gypp.v29i2.777.

En este artículo se utilizan datos inéditos y georreferenciados a nivel municipal sobre los beneficiarios de los principales programas de la Secretaria de Desarrollo Social que recibieron la Cartilla Social en 2016. El objetivo es conocer aspectos nacionales de la política social y su relación con la pobreza. De manera general, se observa que la política social cubre entre 65 y 69 por ciento de las personas en pobreza, otorgando una transferencia de 822 pesos por familia beneficiaria, que tiene acceso a 1.15 programas en promedio. A través de una regresión lineal simple es posible observar que las familias que viven en los lugares con mayor pobreza reciben una transferencia monetaria similar a familias que viven en lugares con menor pobreza. En contraste, los lugares con mayor pobreza tienen una mayor cobertura de beneficiarios en relación con el número de pobres en lugares con menor pobreza, debido principalmente a Prospera.

Keywords : pobreza; política social; México; transferencias monetarias; programas de ayuda.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )