SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1The Action of the Experts in Context: The Apply of Native Forest Protection Policy in Four Argentinian ProvincesGovernance of Socio-Economic Crime Prevention: The Case of Nuevo Leon author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gestión y política pública

Print version ISSN 1405-1079

Abstract

HEATLEY TEJADA, Ana. Vulnerabilidad a la pobreza y juventud: entre la desprotección y el adultocentrismo. Gest. polít. pública [online]. 2022, vol.31, n.1, pp.127-158.  Epub Aug 25, 2023. ISSN 1405-1079.  https://doi.org/10.29265/gypp.v31i1.1015.

Este artículo revisa los factores de riesgo y fragilidad que colocan a los jóvenes en una posición de mayor vulnerabilidad a la pobreza, en comparación con los adultos. Se revisan factores estructurales, como el diseño de la protección social institucionalizada y del mercado laboral, y factores relacionales, como las transiciones, la discriminación y el adultocentrismo, para trazar un panorama amplio de las situaciones que pueden tener efectos adversos en las condiciones de vida de este grupo de población. Este análisis podría contribuir a dar mayor coherencia a la política social dirigida a los jóvenes, que se ha centrado en explotar su potencial para promover el crecimiento económico dejando de lado el bienestar presente y futuro de las personas que hoy son jóvenes.

Keywords : jóvenes; vulnerabilidad; riesgo; desigualdad; adultocentrismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )