SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Political Class and Banking Sector in Argentina between the Interwar Years: the Case of Banco Español y del Río de la PlataThe Diversification of the Macri Business Group in the Automotive Sector during the Last Military Dictatorship in Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


América Latina en la historia económica

On-line version ISSN 2007-3496Print version ISSN 1405-2253

Abstract

BONA, Leandro M.  and  PAEZ, Sergio M.. Fases, similitudes y diferencias entre los casos de las dictaduras y economía política en Argentina, 1966-1973 y 1976-1983, y Brasil, 1964-1985. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2020, vol.27, n.2, e1068.  Epub June 10, 2020. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/alhe.1068.

Argentina y Brasil vivieron dictaduras cívico-militares durante las décadas de 1960 y 1980. En Argentina, la experiencia se dividió en dos etapas: en la primera (1966-1973) se persiguió una estrategia industrializadora; mientras que en la segunda (1976-1983), se alineó al proceso neoliberal. En Brasil, la dictadura (1964-1985) se inició en pleno auge de la etapa desarrollista y no abandonó ese patrón económico. En este artículo se analiza la evolución de ambas experiencias desde la economía política; se indaga en las formas que asumen los procesos de acumulación de capital en cada caso, al analizar cómo las dictaduras incidieron en los mismos, así como los objetivos ideológicos y de política económica que persiguieron. La comparación pone en debate aspectos como las condicionantes del mercado mundial en las dinámicas internas de cada país y las alianzas de clases sociales para entender las similitudes y diferencias entre los dos países.

Keywords : economía política; dictaduras; política industrial; N16; N46; N96; P16.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )