SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue49Biochemical changes in response to rust attack in coffee plantationsSeasonal variation of Helicogermslita (Xylariaceae) ascospores in the atmosphere of Bahía Blanca city, Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Polibotánica

Print version ISSN 1405-2768

Abstract

GONZALEZ-ESTRADA, R.R. et al. Evaluación in vitro de productos químicos no convencionales para el control de Penicillium citrinum. Polibotánica [online]. 2020, n.49, pp.161-172.  Epub June 20, 2020. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.49.11.

El ajo (Allium sativum L.) es un cultivo que esta expuesto al ataque de patógenos del género Penicillium provocando pérdidas económicas importantes. En este estudio, P. citrinum fue aislado a partir de tejidos de ajo e identificado mediante herramientas moleculares. Se evaluó la capacidad antifúngica de tratamientos de peróxido de hidrógeno, SP, BS y quitosano aplicado de forma individual (crecimiento micelial y germinación) a diferentes concentraciones, así como sus combinaciones (tomando en cuenta los resultados de la aplicación individual) en el control in vitro de P. citrinum en términos de crecimiento micelial, esporulación y germinación. La aplicación de, H2O2 al 0.5%, el BS al 3% y el quitosano al 1% resultaron efectivos en la inhibición (100%) del desarrollo del patógeno. Se observó un efecto sinérgico de los tratamientos evaluados en combinación a baja concentración de quitosano (0.05%). Por lo tanto, los tratamientos evaluados pueden ser una alternativa viable y amigable con el medio ambiente el control de P. citrinum en ajo.

Keywords : antifúngico; sistemas alternativos; ajo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )