SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue55Kinetin concentration and explant type in in vitro multiplication of Sequoia sempervirens (D. Don). Endl.In vitro evaluation of the antibacterial efect of extracts of Bidens pilosa y Eryngium foetidum author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Polibotánica

Print version ISSN 1405-2768

Abstract

TEPIXTLE-COLOHUA, Verónica Virginia et al. Actividad antioxidante y citotóxica del aceite esencial de las hojas de laurel aromático (Litsea glaucescens Kunth). Polibotánica [online]. 2023, n.55, pp.95-107.  Epub May 26, 2023. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.55.7.

El laurel aromático (Litsea glaucescens) es una especie vegetal forestal no maderable aprovechada ampliamente en México. Actualmente Litsea glaucescens se encuentra registrado en la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2019) con la categoría de P (peligro de extinción), se emplea como condimento en alimentos, para el tratamiento de la inflamación, infección estomacal, vómito, cólicos y enfermedades del sistema nervioso central, entre otras. En este trabajo se obtuvo el aceite esencial de las hojas de laurel de tres localidades: Chignahuapan, Puebla, Nopalillo, Hidalgo y Zongolica, Veracruz, así como de cuatro muestras comerciales. De cada muestra de aceite se evaluaron, la capacidad antioxidante, empleando el método ABTS y la actividad citotóxica mediante el bioensayo de Artemia salina, además se analizó la composición del aceite esencial por cromatografía de gases. La mayor capacidad antioxidante se observó para el aceite esencial de las hojas colectadas en Zongolica, Veracruz con 10.72 ± 0.37 µmol ET/µL, dicha muestra también mostró una mayor capacidad citotóxica (CL50 de 59.0 μg/mL). Se encontró que el aceite esencial de laurel de la colecta de Chignahuapan, Puebla contiene alrededor de 42 componentes, de los cuales los mayoritarios fueron: 34.99% de eucaliptol (1,8-cineol), 7.31% de 1R-α-pineno, 6.01% de L-limoneno, 4.62% de L-β-pineno, 4.46% de acetato de bornilo, 4.12% de 4-terpineol, 3.85% de canfeno, 3.06% de γ-terpineno y 2.92% de cariofileno. El contenido de mono y sesquiterpenos (44.37%) en los aceites esenciales podría estar relacionado con su capacidad antioxidante y citotóxica.

Keywords : Litsea glaucescens; citotoxicidad; Artemia salina; Cromatografía de gases; ensayo ABTS; laurel aromático.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )