SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue57Horizontal structure and diversity of the Pseudotsuga menziesii (Mirb) Franco forests in MexicoMechanical and chemical properties of native tree roots and their possible effect on soil stability in Durango author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Polibotánica

Print version ISSN 1405-2768

Abstract

VILLARRUEL-ORDAZ, José Luis et al. Efecto de la altitud, orientación y pendiente del terreno sobre la distribución de macromicetos en un bosque tropical caducifolio en la costa de Oaxaca, México. Polibotánica [online]. 2024, n.57, pp.81-105.  Epub Apr 19, 2024. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.57.5.

Los hongos macroscópicos, dada su extraordinaria diversidad y capacidad de adaptación a diversos sustratos, desempeñan funciones ecológicas cruciales en los ecosistemas. No obstante, su desarrollo está fuertemente condicionado por la interacción de factores ambientales. La comprensión de esos factores y su impacto en la distribución de los hongos es esencial para entender su dinámica ecológica. Con el fin de conocer cómo se distribuyen estos organismos bajo ciertos factores topográficos, se llevó a cabo un análisis de la riqueza de macromicetos en un bosque tropical caducifolio en la costa de Oaxaca, considerando los hábitos eco-nutricionales y el sustrato donde se desarrollan, en respuesta a la altitud, pendiente y orientación del terreno.

El estudio consistió en realizar una revisión de una base de datos de campo de 251 muestras biológicas que representan 169 especies de hongos macroscópicos registradas en la Unidad de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre "Jardín Botánico-Puerto Escondido". La revisión permitió determinar la forma de vida (parásita, mutualista micorrícica, saprobia) y las preferencias de sustrato (lignícola, humícola, terrícola, parásito entomopatógeno) de cada uno de los especímenes. Para conocer las características topográficas de los sitios donde fueron recolectados los ejemplares, se diseñaron mapas de altitud, pendiente y exposición solar en los cuales se posicionaron las coordenadas geográficas registradas en la base de datos de cada una de las muestras de estudio.

Los resultados revelan un predominio de la forma de vida saprobia en este bosque tropical caducifolio, con una marcada preferencia por sustratos edáficos. Además, más del 50% de las especies analizadas mostraron una tendencia por coexistir en laderas con pendientes medianas y suaves, orientadas hacia el norte y a altitudes que oscilan entre los 120 y 140 m.

El estudio resalta las complejas interacciones entre la diversidad de macromicetos, sus preferencias nutricionales en relación con la altitud, pendiente y orientación del terreno. Se provee información relevante que puede ser utilizada en estrategias de

manejo y conservación de recursos, ubicando los sitios con mayor riqueza de especies dentro de la zona de estudio.

Keywords : Macromicetos; bosque tropical caducifolio; parámetros topográficos; patrones de distribución; formas de vida; preferencias de sustrato.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )