SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue5Reproductive biology of mexican oregano (Lippia graveolens Kunth) in three exploitation conditionsAnalytical estimation of optimal operation variables of a centrifugal fertilizer distributor, using the gradient method on multiple seeds author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

LEON-VELASCO, Humberto et al. Evaluación de dos generaciones de híbridos y progenitores de sorgo tolerantes al frío. I: variabilidad genética y adaptabilidad. Agrociencia [online]. 2009, vol.43, n.5, pp.483-496. ISSN 2521-9766.

En 1990 se evaluó la primera generación de híbridos experimentales de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] tolerantes al frío, adaptados a los Valles Altos Centrales de México y en 1995 se formó la segunda generación de híbridos, con líneas nuevas B y R. Con el propósito de evaluar la variabilidad genética y la adaptabilidad de las dos generaciones de híbridos y progenitores para rendimiento de grano y otras características, en 1996 se establecieron cinco experimentos (tres con riego y dos en secano) en ambientes contrastantes, a 2250 m de altitud. Cada experimento incluyó 12 híbridos de 1a generación, 80 de 2a, sus progenitores respectivos y cuatro testigos, en un látice cuadrado 11x11 con cuatro repeticiones. La parcela experimental tuvo dos surcos (3 m largo; 0.7 m ancho) con una planta cada 10 cm. Los híbridos de 2a generación fueron más precoces, de mayor rendimiento y mejores características agronómicas que los de la 1a y que la variedad VA-110 (el mejor testigo). Las líneas R de 2a generación fueron más rendidoras y precoces que las de la 1a; las líneas B de 2a generación, con rendimientos similares estadísticamente, fueron más precoces que las de la 1a y que VA110. El rendimiento promedio de los 10 mejores híbridos de 2a generación fue 7.97 t ha-1 en los experimentos con riego y 2.49 t ha-1 en los de secano. En la 1a generación las líneas R fueron estables para rendimiento y los híbridos para precocidad; las líneas R y los híbridos de 2a generación mostraron rendimiento estable y deseable.

Keywords : Sorghum bicolor L. Moench; híbridos; progenitores; tolerancia al frío.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License