SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue6Effect of radicle length of germinated cuijinicuil (Inga jinicuil Schtdl, & Cham. Ex. G. Don) seeds on initial seedling growth in greenhouseSusceptibility of new potato varieties to the potato late blight oomycete Phytophthora infestans (Mont.) de Bary in Lithuania author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

LEON-VELASCO, Humberto et al. Evaluación de dos generaciones de híbridos y progenitores de sorgo tolerantes al frío. II: aptitud combinatoria, heterosis y heterobeltiosis. Agrociencia [online]. 2009, vol.43, n.6, pp.609-623. ISSN 2521-9766.

En el Colegio de Postgraduados, México, se han formado dos generaciones de híbridos y progenitores experimentales de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] tolerantes al frío, adaptados a los Valles Altos Centrales de México. En 1996 se establecieron cinco experimentos (tres con riego y dos de secano), a 2250 m de altitud, para estimar la aptitud combinatoria general (ACG) de las líneas, así como la heterosis y heterobeltiosis de los híbridos para rendimiento, peso y número de granos; y comparar el comportamiento per se vs. la ACG de las líneas. Cada experimento incluyó 12 híbridos de primera generación, 80 de segunda y sus progenitores respectivos, más cuatro testigos, en un diseño látice cuadrado 11×11 con cuatro repeticiones, en parcelas de dos surcos de 3.0 m de longitud y 0.7 m de ancho con una planta cada 10 cm. Entre generaciones, en riego y secano, la ACG para rendimiento y peso de grano de las líneas B y R de 2ª generación fue superior. La mejor ACG para rendimiento de grano fue de las líneas B (9, 11, 1 y 7) y R (22, 17 y 19), en riego, y en secano de las líneas B (6, 3, 5 y 1) y R (20, 22, 14 y 16). En riego, el rendimiento per se de ambos tipos de líneas fue un buen estimador de la ACG. Los híbridos de 2ª generación presentaron más amplia heterosis y heterobeltiosis, para las tres variables, en ambas condiciones de humedad. En riego, el rendimiento de los cuatro mejores híbridos varió de 53 a 58 g/planta, su heterosis de 80 a 91% y su heterobeltiosis de 47 a 77%, mientras en secano las variaciones respectivas fueron de 16 a 19 g/planta, 127 a 148%, y 109 a 146%.

Keywords : Sorghum bicolor; aptitud combinatoria; heterobeltiosis; heterosis; tolerancia al frío.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License