SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue8Effect of sex and fat depot location on fat composition of Rasa Aragonesa lambsContent of soluble and insoluble phenols in the structures of corn grain and their relationship with physical properties author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

ISLAM, Muhammad  and  SAFDAR, Ali. Efecto de la aplicación de azufre-fósforo sobre la fijación de nitrógeno y la captación de nutrientes en garbanzo (Cicer arietinum L.). Agrociencia [online]. 2009, vol.43, n.8, pp.815-826. ISSN 2521-9766.

La capacidad de las leguminosas para asimilar el nitrógeno puede incrementarse si se suministran cantidades adecuadas de nutrientes, específicamente fósforo (P) y azufre (S). Sin embargo, la aplicación combinada de P y S puede tener efectos sinérgicos o antagónicos en el rendimiento del cultivo, dependiendo del estatus inicial de fertilidad del suelo, del nivel de nutrientes suministrados, así como del cultivo de prueba utilizado. Los experimentos de campo se realizaron en dos áreas (Barani Research Institute, Chakwal, y el campo agrícola de Talagang) de secano en el norte de Punjab, Pakistán, para evaluar nodulación, fijación de nitrógeno (N) y captación de nutrientes en el garbanzo (Cicer arietinum L.) en respuesta a la aplicación de P (0, 40 y 80 kg ha-1) y de S (0, 15 y 30 kg ha-1) en distintas combinaciones. La aplicación de P y S incrementó significativamente el rendimiento de semilla (27 % a 41 % y 7 % a 11 °/o) respecto al testigo. La aplicación de S aumentó el N derivado del aire (% Ndfa) en 5 % respecto al testigo; sin embargo la aplicación de P no tuvo un efecto significativo en Ndfa. La aplicación tanto de P como de S incrementó la fijación de N (16 % a 40 % y 15 % a 22 %) respecto al testigo. La captación de nutrientes (N, P y S) aumentó significativamente con la aplicación tanto de P como de S. Hubo una ligera correlación entre la captación de P y % Ndfa (R = 0.28*), y una correlación positiva entre la captación de S y % Ndfa (R=0.76**). La captación tanto de P (R=0.56**) como de S (R=0.97**) se correlacionó positivamente con la fijación de N.

Keywords : Leguminosas; nutrición mineral; método de abundancia natural; nitrógeno derivado del aire.

        · abstract in English     · text in English

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License