SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue3Analysis of grain density and yield characters in aromatic rice genotypesSpatial characterization of banana yellow sigatoka and its implications for sampling author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

HERNANDEZ-CASTRO, Elías; VILLANUEVA-JIMENEZ, J. Antonio; MORA-AGUILERA, J. Antonio  and  NAVA-DIAZ, Cristian. Barreras de maíz en una estrategia de manejo integral para controlar epidemias del virus mancha anular del papayo (PRSV-P). Agrociencia [online]. 2010, vol.44, n.3, pp.339-349. ISSN 2521-9766.

Las epidemias ocasionadas por el virus de la mancha anular del papayo (PRSV-P) (Carica papaya L.) se han logrado retrasar mediante un sistema de manejo integral (MIP), aunque no se ha medido la efectividad individual de algunos componentes. Para ello se evaluó el establecimiento de barreras de maíz (Zea mays L.) en el control del PRSV-P en Veracruz, México. El MIP incluyó la protección del vivero con malla de polipropileno, 2743 plantas ha-1, la erradicación de plantas enfermas, la fertilización mineral y el control de arvenses. Los tratamientos fueron: manejo integral con barreras de maíz (MIP), manejo integral sin barreras (MIZ) y manejo regional (MR, 1600 plantas ha-1, con insecticidas, sin barreras ni eliminación de plantas enfermas). El modelo logístico explicó adecuadamente la incidencia en MIP, MIZ y MIR, y la severidad en MIZ (R2=0.92 a 0.97); el exponencial y Gompertz explicaron la severidad (R2=0.92 y 0.98) en el MIP y MR. La mayor tasa epidémica se observó en el MR (0.054), mientras que el MIP la redujo en 42 % (0.031). Las barreras indujeron menor incidencia y severidad promedio (Yp-MIP= 18.4 y 7.1 %; Yp-MIZ= 23.4 y 11.7 %) y fnal (Yf-MIP= 81.0 y 35.7 %; Yf-MIZ= 94.11 y 43.0 %). La severidad máxima a 238 d después del trasplante (ddt) se observó en MR (69.0 %) y la menor en MIP (35.7 %). La ausencia de barreras incrementó las epidemias; en MR la máxima incidencia (100 %) y severidad (60 %) ocurrió 175 ddt, mientras que en MIP 238 ddt (incidencia 80 %, severidad 35 %). Las barreras mejoraron la sanidad del MIP en 14.0 % (Yf-MIP = 81.0 % < Yf-MIZ) y redujeron la severidad en 47.7 % (MIPabcpe = 1,621.1 < MIZabcpe= 2,734.7). El MIP, con y sin barreras, aumentó el rendimiento de 76.3 a 94.4 % respecto al MR.

Keywords : Carica papaya; Zea mays; control cultural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License