SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue8Finite difference solution of the Boussinesq equation with variable drainable porosity and fractal radiation boundary conditionOptical properties of grapevine leaves: reflectance, transmittance, absorptance and chlorophyll concetration author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

MONTESINOS-MATIAS, Roberto et al. Variación de fenotipos de crecimiento y de virulencia en cepas mutantes de Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. resistentes a 2-desoxi-D-glucosa. Agrociencia [online]. 2011, vol.45, n.8, pp.929-942. ISSN 2521-9766.

En los procesos de mejoramiento de cepas de hongos entomopatógenos es necesario conocer cuáles son y cómo inciden las variables más importantes en las cepas más virulentas. En este estudio se evaluó una serie de variables de crecimiento y de virulencia de una cepa parental de Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. (Hypocreales: Cordycipitaceae) (88) y mutantes derivadas resistentes al compuesto tóxico 2-desoxi-D-glucosa (2DG). La 2DG es un análogo tóxico de la glucosa, y se ha usado con frecuencia para aislar diversas mutantes de microorganismos desregulados en el metabolismo del carbono. De las variables evaluadas, previo al bioensayo de virulencia sobre larvas de Tenebrio molitor (Coleoptera: Tenebrionidae), el porcentaje de germinación de conidios (G) se correlacionó mejor con los parámetros de virulencia como el tiempo de inicio de muerte (t0) (r=-0.879; p<0.05), tiempo letal 50 (TL50) (r=-0.869; p<0.05) y mortalidad máxima M (r=0.589; p=0.1). Las demás variables evaluadas mostraron una correlación menor con la virulencia. Se destaca la alta correlación de t0 con el TL50 (r=0.967; p<0.05), variable determinada en la etapa temprana de infección de B. bassiana en larvas de T. molitor. Las cepas mutantes 881.2, 882.5 y 885.5 resistentes a 2DG mostraron características mejoradas en la virulencia comparadas con la cepa parental (88). Lo anterior se corroboró mediante coeficientes de regresión simple y Análisis de Componentes Principales (ACP), usados para examinar la relación entre las variables de estudio. El análisis de los resultados muestra las características fisiológicas con mayor influencia para seleccionar cepas más virulentas de hongos entomopatógenos.

Keywords : control biológico; virulencia; germinación; Tenebrio molitor; Análisis de Componentes Principales.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License