SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue3Tomato (Solanum lycopersicum L.) quality produced in hydroponics with different particle sizes of tezontleForage maize (Zea mays L.) production in three irrigation systems in the Comarca Lagunera of Coahuila and Durango, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

SANCHEZ-DEL CASTILLO, Felipe et al. Densidad de población y volumen de sustrato en Plántulas de Jitomate (Lycopersicum licopersicon Mill.). Agrociencia [online]. 2012, vol.46, n.3, pp.255-266. ISSN 2521-9766.

En semilleros convencionales de jitomate (Lycopersicum licopersicon Mill.), con el uso de charolas de cavidades pequeñas, las plántulas sufren efectos fisiológicos y morfológicos negativos en respuesta al sombreado mutuo provocado por la alta densidad de plántulas y a la reducción del volumen para el crecimiento de la raíz, factores que se agudizan hacia el final de la etapa de semillero. El objetivo del presente estudio fue evaluar en invernadero los efectos de densidad de población y volumen de sustrato en semillero, sobre el crecimiento y desarrollo de plántulas de jitomate cultivar Charleston, y después del trasplante, sobre el número de flores de las tres primeras inflorescencias como una estrategia para incrementar el rendimiento bajo un sistema de producción basado en tres racimos por planta. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con un arreglo factorial 24 : combinación de cuatro densidades de plantación (480, 720, 960 y 1200 plántulas m-2 ) y cuatro volúmenes de sustrato (12.3, 36.8, 61.4 y 85.9 cm3 ) definidos por su profundidad. El sustrato del semillero fue una mezcla de perlita:vermiculita 1:1 (v/v). Se realizó un análisis de varianza y las medias de los tratamientos se compararon con la prueba de Tukey (p≤0.05). Después de 37 d de la siembra, la altura de plántula y el número de hojas fueron mayores en la menor densidad (480 plántulas m-2 ). La densidad mayor (1200 plántulas m-2 ) provocó una menor área foliar y biomasa de tallo, raíces y total en las plántulas, así como una disminución del número de frutos en el primer racimo. Los contenedores con volumen de 12.3 cm3 redujeron la altura de la plántula y el número de flores en la primera inflorescencia, respecto a los contenedores de 85.9 cm3 . Se concluye que se puede aumentar el vigor de las plántulas, disminuyendo la densidad de siembra lo cual aumenta el número de flores y frutos en plantas con un sistema de tres racimos.

Keywords : floración; trasplante; condiciones ambientales; manejo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License