SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue4Development and evaluation of a shelling prototype of Ricinus communis L. FruitsAllometric equations used to estimate biomass and carbon in four neotropical tree species with restoration potential author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

SARTI, Gabriela C.  and  MIYAZAKI, Silvia S.. Actividad antifúngica de extractos crudos de Bacillus subtilis contra fitopatógenos de soja (Glycine max) y efecto de su coinoculación con Bradyrhizobium japonicum. Agrociencia [online]. 2013, vol.47, n.4, pp.373-383. ISSN 2521-9766.

Entre los microorganismos causantes de enfermedades pre y post cosecha en los cultivos de soja (Glycine max) están las especies fúngicas Fusarium solani y Pythium sp. Cuatro cepas del género Bacillus (B. subtilis ATCC6633, B. amylolyticus, B. subtilis var. natto, B. subtilis var. natto domesticado) se probaron para evaluar su respuesta inhibitoria en los hongos fitopatógenos mencionados. Los tratamientos de inoculación fueron: 1) semillas inoculadas con Bradyrhizobium japonicum y 2) semillas coinoculadas con B. japonicum y B. subtilis. Las plantas crecieron en cámara de cultivo termos-tatizada a 30 ±1 °C, humedad relativa 60 % y fotoperíodo 16/8 luz-oscuridad durante 35 d. Los datos se analizaron mediante ANDEVA y las medias se compararon con la prueba de Tukey (p≤0.05). Las pruebas in vitro de la cepa B. subtilis ATCC6633 redujeron el crecimiento micelial de Fusarium solani (50 %) y Pythium sp. (47 %) respecto a los testigos. La coinoculación de B. japonicum y B. subtilis estimuló el crecimiento de la planta completa en 125 %, parte aérea 100 %, raíz 235 %, número de hojas 20 % y número de nódulos 88 % respecto al testigo. La cepa de B. subtilis ATCC6633 sintetizó metabolitos de naturaleza proteínica y otros con capacidad biosurfactante. Cuando la bacteria se cultivó en medio mínimo salino, glicerol 1 % y concentraciones de ácido L-glutámico entre 40 y 55 mM, se obtuvo la concentración mayor de metabolitos de naturaleza proteínica (35 µg proteína mL-1) y la mayor formación de biopelícula. La formación de la biopelícula, la presencia de biosurfactantes y la liberación de metabolitos antifúngicos, posicionan a esta bacteria en una situación competitivamente ventajosa en relación al resto de la microbiota de la rizósfera en la planta de soja.

Keywords : Bacillus subtilis; Fusarium solani; Pythium; Glycine max.; antifúngico; coinoculación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License