SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue3Effect of a single injection of progesterone five days after insemination on dairy cow fertility author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

MUNOZ-ZAMPONI, T. Belén  and  MARDONES-POBLETE, C. Alejandro. Simulación de un impuesto al CO 2 e para mitigar los impactos del sector agropecuario chileno sobre el cambio climático. Agrociencia [online]. 2016, vol.50, n.3, pp.271-285. ISSN 2521-9766.

En Chile, el sector agropecuario contribuye 40.6 % al total de emisiones de CO2e. El objetivo de este estudio fue usar el modelo de precios de Leontief para simular los efectos económicos y ambientales que tendría la aplicación de un impuesto a las emisiones de CO2e de este sector. La metodología fue utilizar la matriz insumo-producto y el modelo de precios de Leontief para caracterizar la estructura actual de precios de los sectores de la economía chilena, luego se introdujeron otras simulaciones de tasas de impuesto ambiental a las emisiones de CO2e del sector agropecuario, lo cual afecta los costos de producción de éste y de otros sectores, generando efectos en los precios, índice de precios al consumidor, el bienestar privado, la recaudación fiscal y la reducción de emisiones. Los resultados mostraron que la aplicación de impuestos ambientales al sector agropecuario no reduce significativamente las emisiones chilenas. En países que han implementado este tributo un impuesto bajo de US$1 por Mg de CO2e reduce las emisiones 0.2 %, un impuesto medio de US$ 30 por Mg de CO2e reduce las emisiones 4.0 %, y un impuesto alto, de US$130 por Mg de CO2e, reduce solo las emisiones 12.2 %. En este último escenario más restrictivo aumentaría el precio de los productos agropecuarios en 66.1 %, y también elevaría los precios de los sectores silvícola, industria de alimentos, acuícola, industria de la madera, entre otros, lo cual se traduciría finalmente en un aumento de 4.7 % en el índice de precios al consumidor.

Keywords : Modelo de precios de Leontief; impuestos ambientales; emisiones de CO2e.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )