SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue3Simulation of a CO 2 e tax to mitigate impacts from Chilean agriculture and livestock sector on climate changeMethane emission from dairy cattle production systems in San Luis Potosi Valley, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

ROQUE-VELAZQUEZ, Carlos I.; MONTALDO-VALDENEGRO, Hugo H.; GUTIERREZ-AGUILAR, Carlos G.  and  HERNANDEZ-CERON, Joel. Efecto de una inyección única de progesterona, cinco días después de la inseminación, en la fertilidad de vacas lecheras. Agrociencia [online]. 2016, vol.50, n.3, pp.287-296. ISSN 2521-9766.

Asociación positiva se ha encontrado entre las concentraciones de progesterona en los días 5 y 7 del ciclo estral y la sobrevivencia embrionaria. La adición de progesterona entre los días 5 y 9 posinseminación favoreció el desarrollo embrionario y el mismo tratamiento no tuvo efecto cuando se aplicaó entre los días 12 y 16. En este estudio se probó si una inyección única de progesterona 5 d después de la inseminación incrementa el porcentaje de concepción (PC) en vacas lecheras. Para el experimento se usaron 855 vacas con número diferente de servicios y partos. Las vacas se asignaron al azar a dos tratamientos 5 d después de la inseminación: P4 (n=427), recibieron una inyección intramuscular de 500 mg de progesterona; testigo (n=428), no recibieron progesterona. El diagnóstico de gestación se realizó mediante palpación transrectal entre los 40 y 50 d posinseminación. Las concentraciones de progesterona se determinaron mediante radioinmunoanálisis en seis vacas de cada grupo durante 7 d desde el quinto día posterior a la inseminación. El PC se comparó mediante un análisis de regresión logística. Las variables independientes fueron tratamiento, días en leche (<90, 90 a 150 y >150 d), número de partos (primíparas en comparación con multíparas), tipo de puerperio (normal en comparación con patológico), condición corporal (≤2.5 o >2.5) y tipo de estro (natural, Ovsynch y PGF2α). Las concentraciones de progesterona se compararon mediante un modelo lineal para mediciones repetidas. El PC fue similar (p=0.39) en las vacas del grupo P4 (32 %) y el testigo (29 %). No se detectó efecto de interacción de tratamiento en las otras variables independientes (p>0.10). Las vacas del grupo P4 tuvieron concentraciones mayores (p≤0.05) de progesterona en las 48 h después del tratamiento. La inyección de progesterona 5 d después de la inseminación no mejora el PC en vacas lecheras.

Keywords : Fertilidad; progesterona; vacas lecheras.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )