SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue8Influence of tannin extract addition on the amount of nematodes found in feedlot calves at the beginning of the fattening processNutraceutic aspects of pigmented maize: digestibility of carbohydrates and anthocyanins author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agrociencia

On-line version ISSN 2521-9766Print version ISSN 1405-3195

Abstract

SANTA-ROSA, René H. et al. Productividad y calidad industrial de trigos harineros en relación a enfermedades. Agrociencia [online]. 2016, vol.50, n.8, pp.1027-1039. ISSN 2521-9766.

Las enfermedades en trigo causan hasta 70 % de pérdidas en rendimiento y afectan la calidad industrial del grano. El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento de variables agronómicas y calidad industrial al controlar las enfermedades en genotipos susceptibles y resistentes de trigo harinero. Nueve genotipos se sembraron en cuatro localidades en condiciones de secano, en Bellavista, Morelos, y en Chapingo, Coatepec y Juchitepec, Estado de México. Los fungicidas fueron Folicur® y Sportak®. El diseño experimental fue de bloques al azar con dos repeticiones en un arreglo de tratamientos de parcelas divididas, en el cual la parcela grande fue los tratamientos con y sin fungicida y las parcelas chicas fueron las variedades; la unidad experimental fueron cuatro surcos de 3 m de longitud con 30 cm de separación. Con los resultados se realizó un ANDEVA y las medias se compararon con la prueba de Tukey (p≤0.05). Hubo diferencias significativas entre localidades, genotipos y para las interacciones localidad por genotipo y genotipo por fungicida para la mayoría de las variables analizadas. Las enfermedades foliares provocaron pérdidas de 7.3 % a 28.6 % en rendimiento, lo cual dependió de la tolerancia de cada genotipo al complejo de enfermedades foliares y de su potencial de rendimiento. Rebeca F2000, Juchi F2000 y Tlaxcala F2000 mostraron las pérdidas menores en área foliar y rendimiento, pero Pavón F76 y Gálvez M87 presentaron un comportamiento contrario. El control químico de las enfermedades aumentó el peso hectolítrico pero disminuyó el contenido de proteína y, por tanto, la fuerza de la masa y volumen de pan en algunos genotipos. Entonces, el uso de variedades tolerantes a las enfermedades o la aplicación de fungicidas permitiría rendimiento alto, peso hectolítrico adecuado para la industria molinera, y masa fuerte-balanceada o extensible que favorezca el volumen de pan.

Keywords : Trigo; calidad de industrialización; control de enfermedades; pérdidas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )