SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3Load Balancing for Parallel Computations with the Finite Element Method author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Computación y Sistemas

On-line version ISSN 2007-9737Print version ISSN 1405-5546

Abstract

CARDOSO-NUNGARAY, Victor E.; VARGAS-FELIX, Miguel  and  BOTELLO-RIONDA, Salvador. Estrategia de procesamiento paralelo para la solución del problema térmico-mecánico acoplado aplicado a un sistema 4D utilizando el método de elemento finito. Comp. y Sist. [online]. 2013, vol.17, n.3, pp.289-298. ISSN 2007-9737.

Utilizando el Método de Elemento Finito (FEM), se propone una estrategia de cómputo de alto rendimiento (HPC) para simular dinámicamente la deformación causada por las fuerzas internas de un cuerpo sólido, como consecuencia del cambio de su temperatura. El programa resuelve un problema de multifísica, ya que da solución al problema de difusión de calor y al problema de deformación lineal de sólidos homogéneos para cada instante de tiempo, intercambiando información entre ambas soluciones para simular la distorsión del material. La estrategia de HPC consiste en paralelizar las operaciones matriciales y los algoritmos de solución de sistemas de ecuaciones. Las pruebas se realizaron en un modelo computarizado del sistema de frenado de un vehículo moderno (disminuir la velocidad de rotación de un disco a través de la fricción de un dispositivo de frenado). Después se realizó un análisis cuantitativo del estrés, de la deformación y de la temperatura en algunos puntos de la geometría, y un análisis cualitativo para mostrar las visualizaciones más ilustrativas del fenómeno.

Keywords : Cómputo paralelo; simulación; MEF; elemento finito; problema térmico/mecánico acoplado; análisis dinámico; calor.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License