SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue30Las mujeres y su formación científica en la ciudad de México: siglo XIX y principios del XXCiencias naturales en un grupo con un alumno ciego: los saberes docentes en acción author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de investigación educativa

Print version ISSN 1405-6666

Abstract

CANDELA, Antonia. Del conocimiento extraescolar al conocimiento científico escolar: Un estudio etnográfico en aulas de la escuela primaria. RMIE [online]. 2006, vol.11, n.30, pp.797-820. ISSN 1405-6666.

Este artículo es un estudio etnográfico de la interacción discursiva entre docentes y alumnos en clases normales de ciencias en aulas de la escuela primaria pública. Se centra en el análisis de la forma en que se retoma en la dinámica del aula, por ambos actores, el conocimiento extraescolar de los alumnos y en particular el que se relaciona con su experiencia “empírica”. Se asume que la “evidencia empírica” es lo que los participantes tratan como resultado de su percepción y no como un dato objetivo. A través de un análisis de la secuencia turno a turno de la interacción, se encuentra que este conocimiento cotidiano se retoma para ir pasando por un proceso discursivo y de negociación en el que éste se resignifica para construir el conocimiento científico escolar, lo que se legitima en el aula como hechos científicos. Se sostiene la importancia de este tipo de estudios para retomar lo mejor de las tradiciones docentes y orientar las propuestas desde bases más acordes con el contexto escolar.

Keywords : etnografía; salón de clases; enseñanza de ciencias; conocimiento cotidiano extraescolar; conocimiento científico escolar; México.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )