SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue30Ciencias naturales en un grupo con un alumno ciego: los saberes docentes en acciónPor una enseñanza de las ciencias fundamentada en valores humanos author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de investigación educativa

Print version ISSN 1405-6666

Abstract

MARTINEZ MOCTEZUMA, Lucía. El agua y los recursos naturales como representación en los libros de texto mexicanos, 1882-1920. RMIE [online]. 2006, vol.11, n.30, pp.847-866. ISSN 1405-6666.

Este trabajo toma como fuente principal al libro escolar, espacio textual donde se expresan los modos de apropiación de la cultura y las prácticas utilizadas por los profesores mexicanos de finales del siglo XIX. Textos que sin perder su carácter didáctico llevaron a los nuevos lectores a explorar en el terreno de lo lúdico. Los profesores y especialistas que participaron en los congresos higiénicos y pedagógicos (1882, 1889 y 1891) acordaron normar el espacio y la vida escolar de los alumnos mexicanos para ofrecerles una escuela sana y limpia, donde se impartieran saberes útiles y juiciosos orientados hacia la ciencia y el progreso. Las nociones higiénicas se enseñaron a través de la lectura de textos que abordaron temas relacionados con la geografía, la moral, las lecciones de cosas y las ciencias físicas y naturales.

Keywords : libros de texto; lectura; ciencias naturales; higiene; historia de la educación; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )