SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue93Adolescence and Digital PrivacyThe Teaching of Scientific Culture at School. Why Does It Fail? How Can It Be Improved? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de investigación educativa

Print version ISSN 1405-6666

Abstract

ROSSAINZZ MENDEZ, Carlos  and  HEVIA, Felipe J.. La autonomía de las aulas multigrado y la aspiración al modelo graduado. Trazos etnográficos de la cultura escolar multigrado desde Chiconquiaco, Veracruz. RMIE [online]. 2022, vol.27, n.93, pp.605-627.  Epub June 06, 2022. ISSN 1405-6666.

Este artículo describe, desde un enfoque etnográfico, dos ideas de la cultura escolar en una escuela multigrado de la sierra de Chiconquiaco, Veracruz, México, observada durante el ciclo escolar 2018-2019. Primero se explicita el concepto de cultura escolar, enfatizando en sus cualidades histórica, dinámica y representativa. Luego se avanza en una categorización del conocimiento sobre las escuelas multigrado. En la parte más extensa, el trabajo presenta el conocimiento empírico sobre dos ideas que inciden en los discursos y prácticas escolares: 1) la autonomía de cada aula y 2) la baja valoración de la modalidad multigrado en relación con la escuela graduada. En la escuela, ambas ideas trazan particularidades de los espacios multigrado, las cuales resultan en una imbricación de intereses docentes, sentidos locales y condiciones territoriales.

Keywords : cultura escolar; etnografía; escuela multigrado; educación rural; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )