SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue93Autonomy of Multigraded Classrooms and Aspirations regarding the Graded Model. Ethnographic Elements of School Culture in Chiconquiaco, Veracruz author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de investigación educativa

Print version ISSN 1405-6666

Abstract

MARTINEZ RIZO, Felipe. La enseñanza de cultura científica en la escuela ¿Por qué falla?, ¿cómo mejorar?. RMIE [online]. 2022, vol.27, n.93, pp.629-646.  Epub June 06, 2022. ISSN 1405-6666.

Este trabajo parte de que la enseñanza de ciencias debe ser parte del currículo en todo sistema educativo, que su propósito no debe ser iniciar la preparación de científicos(as), sino alfabetizar en ciencias a todas y todos los ciudadanos, y de que la escuela no ha podido cumplir ese propósito, que permita tomar decisiones informadas en cuestiones que involucren a la ciencia. Se precisa la noción de cultura o alfabetización científica; se explica cómo se ha intentado medir; se sintetizan los resultados de mediciones en varios países; y se da información sobre la cultura científica de docentes mexicanos de educación básica. En la conclusión se reflexiona sobre la razón del fracaso de la enseñanza de ciencias para que todo ciudadano tenga una sólida cultura científica, y lo que se debería hacer para mejorar esa enseñanza.

Keywords : cultura científica; alfabetización científica; educación básica; enseñanza de las ciencias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )