SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue34Residencia posmarital y migración: un estudio de caso de grupos domésticos en el Valle de Solís, estado de MéxicoLos indígenas en ciudades de México: el caso de los mazahuas, otomíes, triquis, zapotecos y mayas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Papeles de población

On-line version ISSN 2448-7147Print version ISSN 1405-7425

Abstract

SANDOVAL FORERO, Eduardo Andrés. Grupos etnolingüísticos en el México del siglo XXI. Pap. poblac [online]. 2002, vol.8, n.34, pp.219-234. ISSN 2448-7147.

En el transcurrir de la historia de México, la población indígena ha presentado altibajos en sus componentes sociodemográficos, arribando en los tiempos de la globalización con una población significativa en el territorio nacional y en el contexto latinoamericano. Cuántos son, cuál es su distribución geográfica, cuáles son sus condiciones socioeconómicas y cuáles los indicadores que se han utilizado para definir a los indígenas es lo que se expone en el presente artículo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License