SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue45Factors associated to the coresidence of adults older than 50 years of age by rural-urban conditionSenior population in the metropolitan area of Toluca, 1990-2000 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Papeles de población

On-line version ISSN 2448-7147Print version ISSN 1405-7425

Abstract

ROBLES SILVA, Leticia. La relación cuidado y envejecimiento: entre la sobrevivencia y la devaluación social. Pap. poblac [online]. 2005, vol.11, n.45, pp.49-69. ISSN 2448-7147.

Este estudio cualitativo con ancianos de áreas rurales y urbanas en México tiene como objetivo mostrar que el cuidado, además de tener una función social benéfica para el anciano, también es una vía de desvalorización de la vejez. Los ancianos consideran el cuidado como un evento ineludible del envejecimiento, pero como un recurso social benéfico y deseable. Sin embargo, también lo valoran como indeseable porque implica reconocerse como sujetos dependientes y entrar en la categoría de sujetos devaluados socialmente. Para enfrentar esta devaluación, los ancianos construyen dos tipos de viejos: quienes reciben cuidado y quienes no. Los primeros se ubican en la categoría de sujetos devaluados socialmente porque son dependientes; los segundos son ancianos capaces de cuidar de sí mismos, no necesitan de cuidado y por lo tanto evaden la categoría de devaluados. Se discuten los resultados como una paradoja de la cooperación social.

Keywords : envejecimiento demográfico; población adulta mayor; ancianos; devaluación social; cuidado a adultos mayores; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License