SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue52Dynamics of the polycentric structure of the tertiary employment in the metropolitan area of the City of Toluca, 1994-2004Indigenous migrations to the cities of Mexico and Tijuana author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Papeles de población

On-line version ISSN 2448-7147Print version ISSN 1405-7425

Abstract

PLASCENCIA LOPEZ, Ismael. Propuesta para la medición del desarrollo económico salarial: aplicación en doce de las principales áreas urbanas de México, 1988-2002. Pap. poblac [online]. 2007, vol.13, n.52, pp.137-182. ISSN 2448-7147.

El presente artículo propone la medición del desarrollo económico salarial de la población ocupada, para ello se analizan doce de las principales áreas urbanas del país, lo anterior con el objetivo de avanzar en el análisis de la desigualdad, haciéndolo más fino y desagregado. Para ello se construye un índice (IDES) que resume dos componentes, el ingreso salarial en términos reales (a precios de 2002) y la medición de la igualdad (en contraposición a la desigualdad) a través del complemento de Gini (1-Coeficiente de Gini). Para la medición del IDES se utilizó la información proporcionada por la Encuesta Nacional de Empleo Urbano de 1988 a 2002. Con ello se pretende probar que el impacto de la liberalización económica y apertura comercial se presenta de forma muy diferenciada al interior de las ciudades.

Keywords : desarrollo económico; ciudades; ingreso salarial; desigualdad en los ingresos; México.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License