SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue86Economic Development and internal migration in metropolitan areas in Mexico 1990-2010Marital status as determining the one-person households growth in Colombia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Papeles de población

On-line version ISSN 2448-7147Print version ISSN 1405-7425

Abstract

VAZQUEZ SANDRIN, Germán  and  QUEZADA, María Félix. Los indígenas autoadscritos de México en el censo 2010: ¿revitalización étnica o sobreestimación censal?. Pap. poblac [online]. 2015, vol.21, n.86, pp.171-218. ISSN 2448-7147.

A partir de los resultados del censo mexicano de población y vivienda de 2010, la población autoadscrita como indígena sumó más de 15 millones, es decir, representó 15 por ciento de la población nacional de ese año. Esta cifra casi se triplicó en el periodo 2000-2010 y se convirtió en el volumen censal más alto de la población indígena desde 1930. En el presente artículo se discuten distintas explicaciones posibles al fenómeno, como son la revitalización de lo étnico, las diferentes formulaciones de las preguntas censales, la calidad censal y el crecimiento demográfico. El cúmulo de la evidencia apunta a que fue la formulación de la pregunta del 2010, que al referir la condición étnica a la "cultura", resultó más permisiva para que la población se autoadscribiera como indígena y sobreestimó su volumen.

Keywords : Indígenas; hablantes de lengua indígena; pertenencia étnica; pertenencia a una cultura; censos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License