SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue104Measuring Gender Equality in Europe. A review of the features of the Gender Equality Index and their consequences author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Papeles de población

On-line version ISSN 2448-7147Print version ISSN 1405-7425

Abstract

RACCANELLO, Kristiano. Inseguridad alimentaria, sobrepeso y obesidad en la Ciudad de México. Pap. poblac [online]. 2020, vol.26, n.104, pp.239-264.  Epub June 02, 2021. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2020.104.18.

La inseguridad alimentaria y el hambre limitan el desarrollo de millones de personas en el mundo. No obstante, paradójicamente, el sobrepeso y la obesidad coexisten con la inseguridad alimentaria debido a las costumbres alimentarias de los individuos. México, el país con la mayor incidencia de obesidad, es también testigo de esta situación. A través de una muestra de 518 comensales del Programa de Comedores Comunitarios en la capital del país, se estiman las probabilidades de transición entre los estados nutricionales normal-sobrepeso-obesidad en función de los niveles de inseguridad alimentaria del hogar y los hábitos alimentarios. Los resultados sustentan que la inseguridad alimentaria favorece la transición hacia el sobrepeso, y que la composición del hogar tiene un importante rol. Además, las costumbres alimentarias tienen efectos diferenciados por género en las transiciones, por lo cual se debe continuar implementando políticas públicas para una oportuna educación nutricional.

Keywords : Índice de Masa Corporal; inseguridad alimentaria; obesidad; México; sobrepeso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )