SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue57The intricate process of labor reinsertion of returning migrants in the globalized peripheryDeterminants of criminality in the southeastern region of Brazil: A space panel application author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía, sociedad y territorio

On-line version ISSN 2448-6183Print version ISSN 1405-8421

Abstract

VALENTIN-MBALLA, Louis  and  SAUCEDA-QUINTERO, Arely Yesenia. Análisis del hambre en el estado de Zacatecas bajo el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios. Econ. soc. territ [online]. 2018, vol.18, n.57, pp.487-523. ISSN 2448-6183.  https://doi.org/10.22136/est01164.

El objetivo del presente artículo es hacer un análisis cuantitativo de la problemática del hambre en el estado de Zacatecas en México. Las variables tomadas en cuenta para la realización del modelo son años de escolaridad, habitantes por vivienda, Valor Agregado Bruto, Población Económica Activa, Producto Interno Bruto y número de hectáreas cosechadas, en cada uno de los 58 municipios de Zacatecas. A través de una recategorización del Método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) se llega a la conclusión de que el número de habitantes por vivienda es el factor más importante al momento de determinar la probabilidad de padecer hambre en dicho estado.

Keywords : desregulación financiera; carencia alimenticia; pobreza; hambre; Mínimos Cuadrados Ordinarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )