SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue59Invisibles: health-disease-care problems of bisexual people and their approach in the psychological profession author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


La ventana. Revista de estudios de género

Print version ISSN 1405-9436

Abstract

DIAZ LOPEZ, Jhandra Melissa; AVILA, Luis Carlos  and  NAVARRETE DUQUE, Carlos Mario. ¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del estado? Análisis de la política pública LGBTen Bogotá. La ventana [online]. 2024, vol.7, n.59, pp.10-41.  Epub Apr 12, 2024. ISSN 1405-9436.  https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7721.

La “política pública para la garantía plena de los derechos de las personas LGBT” y sobre identidades de género y orientaciones sexuales en el Distrito Capital lleva casi 12 años en implementación. Después de su formalización, ha sido implementada durante las cuatro administraciones distritales que han gobernado desde entonces. Durante este periodo, se ha materializado a través de programas que han tenido por objetivo general “garantizar el ejercicio pleno de derechos de las personas de los sectores LGBT como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad”(Concejo de Bogotá, 2009, p. 2); esto, por medio del desarrollo de cuatro procesos estratégicos: i) el fortalecimiento institucional en los niveles distritales y locales; ii) la corresponsabilidad en el ejercicio de derechos; iii) la comunicación y educación para el cambio cultural; y iv) la producción y aplicación de conocimientos y saberes (Acuerdo 371, 2009).

Este documento analiza los factores que llevaron a su adopción en Bogotá, presenta algunos de sus principales logros y ofrece recomendaciones para su fortalecimiento.

Para el análisis se recurre a la aplicación del enfoque de las corrientes múltiples como modelo teórico principal; este enfoque se concentra en entender las dinámicas y procesos políticos que, en distintos niveles y ocurriendo de manera independiente y paralela, han logrado confluir en un momento específico (ventana de oportunidad) para posicionar a la política como una alternativa institucional viable a partir de la acción de unos emprendedores de política (Zahariadis, 2010). Con el fin de hacer un balance sobre las acciones conjuntas y para tener en cuenta cómo los imaginarios culturales y colectivos sobre la comunidad han afectado su incidencia, el análisis se complementa con el marco de las coaliciones promotoras (Sabatier y Weible, 2010) y el marco de la construcción social y diseño de políticas (Ingram et al., 2010).

Keywords : políticas públicas; LGBTIQA+; construcción social; identidad de género; orientación sexual.

        · abstract in English     · text in Spanish