SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue3Tako-Tsubo syndrome (transient antero-apical dyskinesia): first case reported in Latin America and review of the literaturePositron emission tomography (PET): A useful tool for the assessment of cardiac metabolism author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

DE MICHELI, Alfredo  and  MEDRANO, Gustavo A. Utilidad de la terapéutica metabólica G-I-K en cirugía de cardiacos. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2004, vol.74, n.3, pp.215-219. ISSN 1665-1731.

Se exponen en forma sintética los principios básicos de la terapéutica metabólica, en su modalidad de las venoclisis con glucosa, insulina y potasio, ya propuestas a su tiempo por el Dr. Demetrio Sodi Pallares. Se relata la sucesión cronológica de la aplicación de dicho tratamiento en las fases preoperatoria, transoperatoria y postoperatoria de cirugía cardiovascular. Se describen asimismo algunas observaciones personales de uno de los autores. Se concluye que la mezcla glucosa-insulina-potasio constituye un poderoso sistema donador de energía y el aporte generoso de esta última es muy útil para la protección del miocardio dañado en cirugía cardíaca y no cardíaca. Lo demuestra el gran número de publicaciones al respecto. Las más recientes señalan la reducción de los síndromes de bajo gasto debidos a intervenciones sobre las arterias coronarias, así como la baja del nivel de ácidos grasos circulantes tras las angioplastías primarias. Las soluciones mencionadas, en concentraciones mayores que las iniciales, podrían volverse una medida rutinaria en los centros de medicina y cirugía generales.

Keywords : Solución glucosa-insulina-potasio; Glucosa-insulina-potasio en cardiología quirúrgica; Glucosa-insulina-potasio en cirugía no cardíaca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License