SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue2Prenatal diagnosis of congenital heart disease by echocardiography in Matanzas province, Cuba, from 1990 to 1995Severe right ventricular hypertension secondary to metastatic obstruction due to hepatocarcinoma author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

ESPINOLA-ZAVALETA, Nilda; MUNOZ-CASTELLANOS, Luis; JATIVA-CHAVEZ, Silvio  and  ZAMORA-GONZALEZ, Carlos. Correlación anatomo-ecocardiográfica del síndrome de cimitarra en el adulto y comentario embriológico. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2005, vol.75, n.2, pp.165-169. ISSN 1665-1731.

Estudio retrospectivo de 7 pacientes adultos con síndrome de cimitarra mediante examen clínico y ecocardiográfico, este último se correlacionó con un espécimen anatómico equivalente. Los resultados fueron: Infección respiratoria y disnea de medianos esfuerzos en el 90%, signo de Cimitarra en 4 (57%), comunicación interatrial en 5 (71 %), uno de ellos con persistencia de conducto arterioso; dos (28.6%) sólo con persistencia de conducto arterioso, dextrocardia en 5 (71%), dilatación de cavidades derechas en 5 (71%) y borde romo en 6 (85.7%). En 2 el colector drenó a la porción baja de la aurícula derecha, en tres a la unión del atrio derecho con la vena cava inferior y en 2 a la vena cava inferior a través de un colector. Seis fueron a cirugía. La correlación mostró concordancia entre la imagen ecocardiográfica y el espécimen anatómico. El síndrome de la Cimitarra es raro, su diagnóstico y seguimiento se puede realizar mediante ecocardiografía en un alto porcentaje (86%). Se resalta la base embriológica de este síndrome.

Keywords : Síndrome de la cimitarra; Correlación anatomo-ecocardiográfica; Embriología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License