SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue3Paradigms and paradoxes of left ventricular hypertrophy: from the research laboratory to the clinical consultation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

ARANDA FRAUSTRO, Alberto et al. Cotejo electro-histológico en un caso de miocardiopatía chagásica crónica. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2007, vol.77, n.3, pp.249-252. ISSN 1665-1731.

Se presenta el caso de un hombre de 50 años, campesino proveniente de una zona endémica de enfermedad chagásica, que padecía de miocardiopatía dilatada, verosímilmente chagásica. Este enfermo llegó en insuficiencia cardíaca y falleció a los pocos días. En el mismo día de su defunción, pudo registrarse un ECG y efectuar la necropsia. El ECG proporcionó signos de dilatación de las cámaras cardíacas, de miocardio inactivable con localización subendocárdica, en regiones anterolaterales del ventrículo izquierdo, y de lesión subepicárdica extensa. El examen anatómico demostró la dilatación de las cuatro cavidades cardíacas y la existencia de fibrosis subendocárdica localizada esencialmente en porciones anterolaterales del ventrículo izquierdo. El estudio histológico reveló la correspondencia de la distribución de los focos inflamatorios con la de la lesión mencionada: regiones epicárdicas y subepicárdicas del ventrículo izquierdo. A su vez la inoculación de Trypanosoma cruzien ratones provocó la formación de focos de inflamación linfocitaria netamente predominantes en regiones epicárdicas y subepicárdicas de los ventrículos.

Keywords : Miocardiopatía chagásica crónica; Lesión subepicárdica; Focos inflamatorios subepicárdicos.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License